Lenguaje verbal y no verbal.

 

Lenguaje verbal y no verbal

¿Qué es el lenguaje verbal y no verbal? La comunicación verbal y no verbal, a menudo referidas como lenguaje verbal y no verbal respectivamente, son los dos modos de trasmisión de mensajes de una persona a otra u otras, cuya diferencia radica en el uso (o no) del lenguaje verbal, es decir, las palabras. así cuando se emplean las palabras (en cualquier tipo de lengua o sistema de representación) se establece una comunicación verbal; y cuando no se utilizan palabras (sino gestos, imágenes, posturas), una comunicación no verbal. 

Ejemplos de lenguaje verbal y no verbal. 

Ejemplos de lenguaje verbal: 

1.- Conversación entre Manuel y Carmen: ¿Vienes conmigo? No, te espero en la puerta. 

2.- Chat entre Carmen y Diego: ¿Estas en tu cuarto? No estoy saliendo del trabajo.


Ejemplos de lenguaje no verbal: 

1.- Poner mala cara ante un castigo o enfado de tus padres.

2.- Estar sentado en clase en señal de interés y corrección.

3.- Poner el intermitente del carro. 
  

Diferencias del lenguaje verbal y no verbal:

La diferencia principal es: 

1.- La comunicación verbal emplea palabras para que exista la comunicación.

2.- La comunicación no verbal se usa de gestos o comportamientos visuales. 


Algunos consejos para poder mejorar:

1.- Escucha activamente. La escucha activa implica prestar atención no solo a las palabras que la otra persona está diciendo, sino también a su lenguaje corporal, tono de voz y emociones. Haz contacto visual, asiente con la cabeza para poder mostrar que estas comprendiendo y haz preguntas para clarificar.   

2.- Expresa tus ideas de forma clara. Es importante comunicar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y concisa. Evita usar un lenguaje ambiguo y asegúrate de que tu mensaje sea fácil
de entender.

3.- Practica la empatía. Trata de ponerte en el lugar del otro y comprender su perspectiva. La empatía te ayudara a establecer conexiones más profundas con los demás y evitar malentendidos. 

4.- Se consciente de tu tono de voz. El tono de voz puede trasmitir emociones y actitudes. 
Asegúrate de que tu no sea adecuado para la situación y evita sonar agresivo o monótono.
     



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación oral y escrita

Comunicación verbal y no verbal