Comunicación oral y escrita

Comunicación oral y escrita

"La comunicación humana es la clave del éxito personal y profesional". 
 



¿Objetivo del blog? El objetivo del blog es que los lectores sepan la importancia de saber comunicarse efectivamente, y poder desarrollar nuevas técnicas de comunicación y nos permitirá interactuar en diferentes situaciones de manera efectiva.

¿A qué público va dirigido? El siguiente blog va dirigido a estudiantes, profesionales o cualquier persona que esté interesada en mejorar sus habilidades lingüísticas permitiendo expresarse de manera clara y eficiente. 

Ventajas de saber comunicarse asertivamente: 

1.- Respeto y dignidad: Ser asertivo ayuda a ser tratado con respeto y a expresar sentimientos y opiniones. 

2.- Relaciones más sanas: Fomenta relaciones efectivas, tanto personales como profesionales, evitando mal entendidos.

3.- Expresión clara: Permite expresar ideas y sentimientos de forma clara y respetuosa, logrando un equilibrio entre necesidades.

4.- Resolución de conflictos: Ayuda a solucionar conflictos y a establecer límites saludables en las relaciones.

5.- Independencia: Facilita hacer peticiones y decir "no" sin sentir culpa, promoviendo la independencia. 


Desventajas de no saber comunicarse asertivamente: 

1.- Mal entendidos y conflictos frecuentes: La falta de asertividad pude dar lugar a malinterpretaciones, ya que los mensajes no se comunican de forma clara, o se perciben como de demasiado directos o, por el contrario, ambiguos.

2.- Oportunidades laborales limitadas: La incapacidad para expresar ideas con claridad o defender puntos de vista de manera adecuada puede afectar negativamente las posibilidades de éxito en entornos profesionales, ya sea en presentaciones, entrevistas o negociaciones.
 
3.- Mal desempeño laboral: En el trabajo, la falta de comunicación asertiva pude provocar errores, mal entendidos con colegas o jefes, y limitar oportunidades de crecimiento. 

4.- Baja autoestima: Expresar lo que uno siente o piensa pude reforzar la idea de que tus opiniones no valen, afectando tu autoimagen y confianza. 

5.- Estrés y frustración: Cuando no saben comunicar adecuadamente las necesidades o preocupaciones, esto provoca que las personas repriman sus emociones o expresar su inconformidad de manera agresiva. 



Reflexión: Mejorar tus habilidades de comunicación requiere práctica y paciencia, pero los beneficios que obtendrás valdrán la pena, recuerda qué una comunicación afectiva no solo implica hablar, sino también escuchar, entender y conectar con los demás de manera significativa.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguaje verbal y no verbal.

Comunicación verbal y no verbal